La muestra “NEGATOSCOPIO” tuvo lugar desde principios de agosto de 2021 hasta fines de enero de 2022, en el Museo de la Ciudad de Totoras, provincia de Santa Fe, Argentina.
Esta muestra reunió más de 60 piezas de Gustavo Goñi, como una retrospectiva de 30 años de artista y se enmarca en la convocatoria “Color Local” que el Museo lanza anualmente invitando a artistas nacidos o residentes en Totoras.
La propuesta de este ciclo de muestras es generar una experiencia sensorial a partir del juego que supone pensar que una pintura, un dibujo, un grabado, una fotografía, etc. dispara miles de relatos en aquellos que lo contemplan. Pero también que, detrás de esa obra de arte hay otro relato: el de sus autores, su entorno, la época que les tocó vivir, sus tradiciones…
Una caja metálica conectada a la pared hace visible lo invisible. Con solo activar
una tecla, devela lo oculto.
Hoy el Museo se convierte en un gran negatoscopio, para develar fotografías,
dibujos, pinturas, imágenes producidas a lo largo de casi treinta años.
Resulta mágico poder ver otras realidades, descubrir las formas, dilucidar las
estructuras, diferenciar lo duro de lo blando, recorrer la escala del blanco al negro.
La luz es materia prima en todos mis trabajos. Al iluminar una escena para
fotografiarla, al ponerme a dibujar o en la soledad del laboratorio, siempre se
manifiesta de distintas maneras.
Luz que se refleja o luz que se emite. Los cuerpos reciben y proyectan luz.
Desde los bocetos y los dibujos en tinta sobre papel, hasta las fotografías
analógicas, las intervenidas digitalmente y los trabajos de producción en equipo,
todos forman parte de esta muestra.
Que revele, que ilumine y que acerque a mirar y descubrir. Que invite a recorrer y
a preguntarse acerca de la luz.
La muestra actual -deseada, pensada y reprogramada- transita distintos momentos
que se narran y adquieren dimensión gracias a un montaje que habilita el diálogo
entre la obra, el Museo y el público.
Compartirla me genera mucha gratitud y mostrarla en Totoras es parte del
reconocimiento al lugar que me vio crecer.
Gustavo Goñi
Fotos de sala por Arq. Walter Salcedo
EQUIPO DE TRABAJO
Museo de la Ciudad de Totoras, Santa Fe: @museo.de.la.ciudad.totoras:
- Laura Accetta, directora del Museo: @laura.l.accetta
- Staff del Museo: Verónica Saucedo @veroo_saucedo , Vanesa Ramallo, Hernán Agostini
- Coordinadora de los talleres: Prof. Cecilia Fernández
Equipo de trabajo de la muestra:
- Producción, curaduría y montaje: Matías Najar @matiasnajar_
- Planimetrías y montaje: Elías Dalessandro @estudio.casacalma
- Texto de sala: Clarisa Appendino @clarisaappendino
- Diseño gráfico y diseño editorial: Mariana Coradello @mar.coradello
- Soportes lumínicos (“negatoscopios”): Luis Rodríguez @luis83rodriguez
- Enmarcado: Espacio C (Caro Setau) @espacioc_estudio_taller
- Rotulados: Primer Plano @primer.plano.design
- Transporte de obra: Fragile transporte @fragiletransporte
- Registro audiovisual del montaje: Santiago Fidelio @santiagofidelio
- Registro fotográfico de sala y del museo: Walter Salcedo @waltergsalcedo
- Impresión del libro: Acquatint Evolución Gráfica
- Retoque digital: Juan Carlos Alvarado
- Comunicación y edición del libro: José L. Boggione @joseboggione